EN MEDIOS
Como Grupo de Investigación y como Corporación hemos producido conocimiento de gran importancia en variedad de temas como la creación de parques naturales de carácter nacional y regional, la protección de páramos, análisis de Estudios de Impacto Ambiental (EIA), audiencias ambientales y coadyuvancia en tutelas.
Dicha información ha sido difundida en medios audiovisuales y escritos. A continuación, podrás ver algunos videos y leer algunas noticias en donde transmitimos los hallazgos y conclusiones de algunos de nuestros estudios.
Páramo El Rabanal. Boyacá, Colombia.
En medios audiovisuales
¿Qué es el Fracking?
Una explicación de cómo funciona esta técnica y cuáles son sus riesgos.
Gracias a Julio Fierro Morales por su asesoría en el tema.
Debate: El agua y las consecuencias de las locomotoras de desarrollo
La importancia de los páramos en la regulación del ciclo hidrológico y su vulnerabilidad ante actividades sectoriales como la agricultura, la ganadería y la minería.
En medios escritos
09/02/2017
Fracking: las necesarias discusiones ambientales.
Columna perteneciente a la revista "Semana Sostenible", en la cual el geólogo Julio Fierro explica el proceso de implementación del Fracking en Colombia y los riesgos ambientales que conlleva esta nueva técnica de explotación de hidrocarburos.
24/10/2016
El petróleo acabó con el agua de Puerto Asís
Las comunidades de este municipio de Putumayo denuncian a la empresa Vetra por la contaminación de sus aguas. A pesar de que tiene dos procesos sancionatorios, la Anla le amplió la licencia ambiental para 100 pozos más. El geólogo Julio Fierro menciona algunos de los impactos generados por la actividad petrolera.
23/06/2014
Riesgos ambientales de la explotación
Artículo escrito por Julio Fierro Morales para El Tiempo acerca de las incertidumbres en el conocimiento delos riesgos sobre los acuíferos y las aguas subterráneas puesto que las condiciones de deformación de las rocas pueden cambiar de un metro a otro.
06/02/2012
Fraccionamiento de títulos mineros: detrimento patrimonial y dudas sobre la minería “responsable”
Artículo escrito por Julio Fierro Morales para Razón Pública en el que indica que hay indicios serios de que las grandes compañías mineras utilizaron un viejo truco de avivatos: fraccionar los títulos mineros para pagar menos canon superficiario. La simple sospecha de semejante detrimento patrimonial pone en duda la confianza depositada en unos socios peligrosos, a quienes la Nación ha entregado la conducción de la locomotora minera.
28/03/2011
Minería en los páramos: El agua vale mas que el oro
Artículo escrito por Julio Fierro Morales en donde presenta que un examen riguroso de los datos y los hechos muestra que el proyecto de extracción de oro en Santurbán es ilegal y es sumamente nocivo. Aunque la compañía acabó por retirar su solicitud, hay otros proyectos igualmente nocivos a la espera de licencias, como Marmato y La Colosa.